Espagnol
  • English
  • Français
  • Italien
Image Connexion / Inscription

Ais marine : Cómo elegir su ais marine

Guide Bien choisir son AIS Marine

El equipo es muy importante para garantizar la seguridad de los navegantes. AIS es el Sistema de Identificación Automática preferido por los navegantes para comunicar mensajes de socorro a otros buques y puestos de salvamento, y para intercambiar información con buques vecinos a fin de facilitar el tráfico marítimo. Cada equipo dotado del tiene unas características técnicas únicas que se adaptan a todo tipo de navegantes. Por lo tanto, la clave está en identificar el equipo AIS que mejor se adapte a sus necesidades para que pueda navegar con total seguridad.

¿Por qué utilizar el AIS marino?

La función principal de un sistema AIS completo es transmitir el rumbo de su embarcación a buques equipados con al menos un Por último, esta tecnología permite a los navegantes conocer las rutas seguidas por todas las embarcaciones circundantes una vez recogidos los datos con cada uno de los dispositivos. La información que se puede recibir gracias al AIS es el nombre del barco, su número MMSI, su posición, su rumbo, su velocidad, la naturaleza de la carga y el puerto de salida y de llegada. Por lo tanto, un receptor AIS sirve por sí solo para recuperar las ondas emitidas por los barcos circundantes, proporcionando los múltiples datos de posición antes mencionados. La desventaja de un receptor AIS es que no le hace visible para otras embarcaciones. Esta categoría de productos es muy importante para equipar correctamente su embarcación antes de zarpar. El canal de comunicación más utilizado por los equipos AIS es el canal VHF, por lo que se recomienda disponer de una antena VHF para instalar los dispositivos AIS.

¿Qué tipo de equipo AIS marino puedo utilizar para orientarme en el mar?

El equipo más eficaz en términos de seguridad e identificación de buques que utiliza AIS Marino es el . La particularidad de este equipo es que incluye un receptor GPS además de un transmisor de datos. .. Este completo dispositivo transmite su posición GPS en formato digital directamente en los dos canales VHF dedicados a AIS (161,975 MHz y 162,025 MHz). Para evitar los cuellos de botella en la transmisión de varios dispositivos, los transpondedores están equipados con el sistema TDMA (Acceso Múltiple por División de Tiempo), una tecnología que garantiza el acceso múltiple a los canales de comunicación por división de tiempo. En la práctica, este sistema permite que más de 4 buques naveguen en el mismo espacio, dando prioridad automáticamente a los buques susceptibles de estar en rumbo de colisión. La tecnología TDMA prioriza la información que debe darse a los barcos en función de la evaluación del riesgo de colisión calculado por el transpondedor. El equipo más esencial para obtener la máxima información en el mar es el receptor, pero este equipo no le permitirá ser visto por los demás en el mar. Serás invisible para otras embarcaciones. Sin embargo, la ventaja de esta solución es su sencillez, siempre y cuando no crea que su navegación supone un peligro para otras embarcaciones. Su sencillez radica sobre todo en su instalación: puedes conectar fácilmente el dispositivo a tu antena VHF, sin que consuma demasiada electricidad. Un transceptor de clase B hará lo mismo, pero además transmitirá tu propia información. Los transceptores AIS son, por tanto, una de las formas más rentables de orientarse en el mar. Y si quiere saber cómo se rastrean los barcos mediante el AIS marino, aplicaciones y sitios web como marinetraffic. com y vesselfinder. com le dan acceso a esta información en una carta marina. Este mapa inteligente actualiza constantemente la ubicación de los buques registrados con AIS. Por último, aquí tienes un buen consejo si quieres acceder a toda la información de navegación que proporciona AIS Marine de forma fácil y clara. Cuando esté a bordo de su embarcación, no podría ser más fácil localizarla gracias al AIS Marino: todo lo que tiene que hacer es conectar su equipo equipado con AIS a un GPS lector de cartas a través de un puerto NMEA 0183 o un puerto NMEA 2000, según el modelo. Toda la información útil recopilada por el AIS se transferirá entonces a un único dispositivo con pantalla.

Découvrir le récepteur AIS Nasa Marine

¿Qué equipo AIS debo elegir para mi yate?

Hay 3 clases de equipos basados en AIS, cada uno de los cuales utiliza diferentes tipos de AIS.

El (reservado a los buques sujetos al convenio SOLAS) utiliza el sistema SOTDMA (Self Organised Time Division Multiple Access), que permite negociar la reserva de un intervalo de tiempo de transmisión con otros transpondedores de clase A. Este equipo tiene una potencia de 12,5 vatios.

Los (pesqueros de más de 15 metros y embarcaciones de recreo) utilizan una tecnología denominada CSTDMA (Carrier Sense Time Division Multiple Access). Este sistema permite que los transpondedores de clase B reciban transpondedores de clase A. Este equipo tiene una potencia de 2 vatios.

El (buques de pesca de más de 15 metros y embarcaciones de recreo) se encuentra entre la clase AIS y la clase B AIS. Este AIS utiliza tecnología SOTDMA, la misma que el AIS de clase A, por lo que también tiene prioridad aunque las aguas estén sobrecargadas de señales. Su potencia superior a la de los equipos de clase B aumenta el alcance de su señal y mejora la calidad de la misma. Este equipo tiene una potencia de 5 vatios.

El para la mayoría de los usuarios es el{widget type="Magento\Catalog\Block\Product\Widget\Link" anchor_text="Receptor McMurdo AIS Smartfind M15 Clase B" template="product/widget/link/link_inline. phtml" id_path="product/54042"}}. Este valioso equipo le permitirá proporcionar la máxima información al sistema AIS de las embarcaciones circundantes. En muchos casos, un transpondedor AIS de Clase A no será necesario para la navegación de recreo. Transmitir y recibir información AIS de Clase B será más que suficiente.

Découvrir l'AIS Marine Mc Murdo

La alternativa VHF AIS

El permite utilizar el AIS en equipos que utilizan frecuencias de radio. Esto es posible mejorando la antena y utilizando un divisor de señal AIS VHF. También es muy interesante otro tipo de modelo: VHF que integran la función AIS. En la mayoría de los casos, estas VHF son VHF DSC y AIS. En este caso, el AIS utiliza el mismo que la VHF. Esta solución tiene la gran ventaja de simplificar la instalación de su equipo. Todo lo que tienes que hacer es conectar la VHF a un GPS y listo. Sin embargo, la información se muestra en la pequeña pantalla de la VHF. Por ello, te recomendamos que adquieras un GPS chartplotter compatible NMEA con tu VHF AIS (NMEA 1083 o NMEA 2000).